blog.jpg)
Este cuento milenario
realmente terrible...
y un poco hermoso
nosotros niños ingenuos
los escuchabamos sin preguntas
sin cuestionamientos
si no entendíamos lo absurdo
daba igual...
lo digeríamos como a una dulce galletita.
Hoy no me atrevería a contarlo a mi niño
tal vez se lo cuente distinto,
no lo sé...
seguro me llenará de preguntas
que no sabré responder
y que, lógicamente,
no lo dejarán satisfecho...
y...
Buscará sus respuestas en Internet...
Cambia....todo cambia..
Un AbrazO
Paty.Difusa
23 comentarios:
¡Qué alegría ver que has actualizado tu blog!
Un placer entrar y ver tus obras de arte con colorido sin igual.
¿Qué tal Pablito? Deseo que todo esté muy bien y pienso que, si el cuento se cuenta con amor, siempre será cuento, y por tanto, tendrá aquello de aprendizaje que nosotros le queramos dar.
Besitos ricos para ambos,
Que bello está tu blog.....es como una tarta recien salida del horno y que no puedes resistir la tentación de comerte un trozito......jajajaja....Aire nuevo....aire fresco.
Esta sección de cuadros infantiles, es nueva para mí......Me parece genial, con una originalidad desbordante.....eres una artista increible...¿te lo he dicho alguna vez?...jajaja
Supongo que estan realizados en papel maché con pintura al oleo o tal vez acrilica....y supongo que además de la Caperucita Roja que nos presentas, el resto de los cuadros tambien tienen temática de cuentos infantiles....Me encanta.
Aunque quieras "evitar" contarle a Pablito el cuento de Caperucita, tarde o temprano terminará por hacerte preguntas de dificil respuesta....y serás tu la que busques las respuestas en internet, para darle la respuesta que mas le convenga y le protegeras de "los lobos" e incluso de "las caperucitas" que se esconden en los cuentos y tambien en internet......Como hacemos todos los padres (mientras podemos).....jajajajaja
Un beso gordo para ti y otro para Pablito.
Alex
PD:Entro como anonimo, pues he olvidado mi contraseña (por falta de uso)...jajajaja
Me fascinan tus pinturas me gustaria usarlas puedo?
Felicidades a Elio que te està dejando el blog la mar de bonito,
de caperucita roja me gusta una versiòn donde le abren la panza al lobo y le sacan a la abuela joooo
te dejo un abrazo grande ,tan grande como tù corazòn Paty.
Cambia... todo cambia, y hay que cuidar cada vez más a nuestros hijos porque además de información andando por los bosques de Internet pueden cruzarse con alguno de esos "lobos" disfrazados de "Caperucita" que se esconden por ahí...
Sigo prefiriendo la magia de los cuentos de los libros y la ternura de una mamá que se los lee a sus hijos, como vos.
Besosss.
La verdad que es un cuento bastante espeluznante. Pero la historia tiene un mensaje tremendo. Las cosas no son siempre lo que aparentan. :-).
Me encantan los los colores y la emocion del cuadro. Fantastico!
La segunda Caperucita más preciosa que he visto, después de la de la ilustradora catalana Mercé Llimona.
El Principito de Saint-Exupéry es increíble. Hermoso! Y súper fiel al original, me encanta por eso.
¿Qué pasa con la cabecera? Está preciosa, pero... demasiado grande la has puesto, ¿no?
¿Tanto te costaba pedirme que te echara una mano, ingrata?
Besos...
Paty!!!
Me siguen encantando tus creaciones, que lo sepas.
Un besito!!!
Me alegra tanto volverte a leer, que entre tu regreso, tus palabras y tu cuadro...como a menudo , me has dejado sin palabras. Magnífica.
Acabo de descubrir tu blog. Pero antes de adentrarme más en él, tengo que decirte que me parece hermoso. Tus cuadros están llenos de vida y colorido, me gustan mucho!
En cuanto al cuento de Caperucita, tampoco hay que dramatizar. Ni un extremo ni el otro. Nuestros hijos tienen que saber que también, desgraciadamente, la vida ni los cuentos son de color de rosa. Por mi parte, no me traumatizó en absoluto. Quizás porque mi padre me lo contaba con un cariño especial. Ahora ya he aprendido que ni todos los lobos son malos, ni todas las abuelitas tiernas e inocentes, jaja!
Saludos cordiales.
En primer lugar quería decirte que, aunque no venga a visitarte, me acuerdo muchas veces de ti.
Algunos cuentos son un poco extraños, es mejor inventarlos para que sean más alegres.
Supongo que tu niño estará hecho un sol, mi sobrino-nieto Mateo ya empezó a andar, aunque un poco tarde, y ya se ha caído un par de veces y se ha roto un dientecito, me da una pena..., en fin, cosas de niños.
Son preciosos tus cuadros, llenos de colorido, alegran la vida.
Un abrazo para ti, Paty, y para tus niños, os deseo todo lo mejor.
Muy linda tu caperucita...
Tampoco yo se lo contaría a un niño, no.
Saludos nuevos.
Paty... qué bueno que actualizaste tu blog, aunque confieso que hace tiempo que no pasaba...
Tus pinturas infantiles son muy bellas también, aunque dudo poder usarlas en mi blog, que sólo es de amor y desamor.......
Me apunté como tu seguidora y te enlacé en mi sitio, que realmete no sé por qué no lo había hecho antes...
Gracias por pasar...
Un beso grande...!!!
A mi en literatura infantil (asignatura de magisterio) me contaron que lo de caperucita es una advertencia encubierta de las mujeres adultas a las niñas, previniéndoles contra el sexo (el lobo, el bosque, el camino prohibido...) y el hombre y sus engaños.
Mi madre asegura que ella cuando me contaba el cuento, sólo quería contarme un cuento.
Hola Paty!!!
Paso a saludar, a dejar un fuerte abrazo y a pedir prestado un cuadro para mi entrada!!!!
(recuerdo cómo me intrigaba lo de que el lobo se comió a la abuelita... y más aún que haya podido volver!!!)
Coincido en que hoy no podríamos contarlo a nuestros niños, nietos en mi caso...
Muchos cariños,
Lidia
Hola Patricia...
Estoy de acuerdo contigo...todo cambia...Pero...algunas cosas para bien y otras...para mal....
Quede encantada con tus pinturas de cuadros infantiles...mejor dicho me gusta lo que haces Arista Patricia..
En algun momento tomaré algunas,,,¿Puedo????
Te dejo un fuerte abrazo...y sonrisas,
Silvia Cristina
Què bello cuadro en relieve!!
Y pensar que nos creìamos todos esos cuentos...què tiempos no?
Paty querida, paso a desearte que pases un Feliz 18 y 19 de Septiembre junto a tu bebè y a toda tu familia.
Viva Chile!!!
Besitos con cariño,
Agualuna-Sussy
Hola llegue aqui y me enamoro tu sitio, asi que con tu permiso te sigo.
Te dejo besos de colores, hasta pronto.
Pues sí, vaya cuento....
Habrá que contar la versión actualizada y no censurada en la que el lobo se come a Caperucita, destripa a la abuela y le arranca la cabeza al leñador.
Jajajjaa, es broma!!!
Un abrazo, Paty.
Yo nunca les conté este cuanto a mis hijos"tal y como es" les hablaba de una reunión amistosa entre el lobo,caperucita y la abuelita.
Publicar un comentario